Es
responsable de la calidad del servicio brindado por la institución y debe ser
capaz de llevar a cabo todos los procesos gerenciales (planificación,
administración, supervisión y control) para poder tener éxito en su gestión.
Debe ser más líder, ya sea adaptándose a la cultura existente en el centro
educativo o modificándola si lo considera necesario.
La administración escolar, es una disciplina que en los
últimos tiempos ante la “sociedad de conocimiento” está haciendo un llamado a
los actores educativos para que recuperen la capacidad de crear un nuevo
futuro. Con mayor imaginación y con base en las posibilidades que somos capaces
de visualizar como factibles.
El trabajo de administrar, es fundamentalmente, resolver de
la mejor manera las situaciones problemáticas que suceden en la cotidianidad.
Sin embargo, existen diferentes maneras para abordar el estudio de problemas
(sistemas de problemas), las cuales inciden directamente en los resultados del
proceso administrativo.
Según Ackoff (1999), existen cuatro formas diferentes de
estudiar las situaciones problemáticas en el mundo “real”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario