El gerente
educativo como supervisor, coordinador, evaluador, planificador, debe de llevar
un seguimiento permanente de los distintos proyectos que se estén ejecutando en
la organización para llevar a cabo favorablemente los objetivos planteados a
corto, mediano y largo plazo; esto permitirá determinar si el proyecto lo
acepta, lo sustituye o lo modifica. El gerente educativo debe contar con una
serie de conocimientos e información actualizada para poder evaluar adecuadamente un proyecto.
Stephen P. Robbins señala que las funciones del gerente educativo son:
La planeación, que consiste en definir las metas, establecer
la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía
comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades.
La organización, según la cual los gerentes son responsables
de diseñar la estructura de la organización. Esto comprende la determinación de
tareas, los correspondientes procedimientos y dónde se tomarán las decisiones.
La dirección, por cuanto los gerentes son los responsables
de motivar a los subordinados, de dirigir las actividades de las demás
personas, establecer los canales de comunicación propicios e impulsar el
liderazgo.
El director educativo es quien impulsa las acciones para
mejorar y llevar a cabo todas las normas del currículo, su principal función es
determinar situaciones, liderazgo, evaluación de proyectos, el trato eficaz con
su personal.
Si el director cumple con todas estas funciones a cabalidad tiene
garantizada la calidad de la educación y la de sus personal docente y
administrativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario