Promoviendo El Cambio

Promoviendo El Cambio

El Maestro "Agustín Pérez Colmenares"

El Maestro "Agustín Pérez Colmenares"

GENERALIDADES DEL CENTRO

GENERALIDADES DEL CENTRO
Conoce aspectos y elementos componentes del plantel

viernes, 19 de enero de 2024

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS

 

                                                                                                    
Triángulos                            

Clasificación según la longitud de sus Lados 

Estas clases de triángulos están determinados por la longitud de cada lado y de cuerdo a ello tomarán nombres especiales, que pueden ser: 

– Triángulo Equilátero (tres lados iguales)

 – Triángulo Isósceles (dos lados iguales)  

– Triángulo Escaleno (los tres lados desiguales). 

Explicamos a continuación, cada uno de ellos. 

A) Triángulo Equilátero Se denomina triángulo equilátero cuando los tres lados del triángulo tienen la misma longitud. En consecuencia los ángulos internos también serán iguales a 60°. Este tipo de triángulo es uno de los más usado en la practica, esto se debe a las propiedades del triángulo equilátero, simetría y fácil uso. 
                                          
B) Triángulo Isósceles El triángulo isósceles se caracteriza por presentar dos lados de igual longitud. Por consiguiente, a lados iguales se le debe oponer ángulos de igual medida. También indicar que al lado desigual de un triángulo isósceles se le conoce como BASE. 

                                            
C) Triángulo Escaleno El triángulo escaleno es aquel triángulo donde las longitudes de sus lados son diferentes; es decir no tienen lados en común. Por consiguiente también sus ángulos internos son desiguales.




https://view.genial.ly/65a6b58ed62fab0014d6f0ef/interactive-content-fill-in-the-blanks-game?authuser=0



https://wordwall.net/es/resource/66895918




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rendimiento Académico

Encuesta